top of page

GEOMETRÍA DE UNA CASA

"En efecto, la casa es primeramente un objeto de fuerte geometría. Nos sentimos tentados de analizarlo racionalmente. Su realidad primera es visible y tangible. Está hecha de sólidos bien tallados, de armazones bien asociadas. Domina la línea recta. La plomada le ha dejado la marca de su prudencia y de su equilibrio. Un tal objeto geométrico debería resistir a metáforas que acogen el cuerpo humano, el alma humana. Pero la trasposición a lo humano se efectúa inmediatamente, en cuanto se toma la casa como un espacio de consuelo e intimidad, como un espacio que debe condensar y defender la intimidad. Entonces se abre, fuera de toda racionalidad, el campo del onirismo" Bachelard 

En esta cápsula estuvimos jugando a imaginar estas formas que nos pueden transportar a la geometría de una casa y como estas formas dan paso a un lugar soñado más allá de lo físico. Al pasar la geometría de una casa al vestuario  hablamos del cuerpo como espacio que también habitamos y de como un objeto como la ropa se puede convertir en un totem sentimental cargado de emociones que puede ser llevado a todas partes 

mamarracho7.png
inicio2.png
mamarracho.png
mamarracho4.png
mamarracho5.png
mamarracho2.png
mamarracho7.png
mamarracho6.png
mamarracho7.png
mamarracho2.png
mamarracho6.png
_DSC1394.JPG
_DSC1380.JPG
_DSC1419.JPG

"Si es humano poner algo que quieres, porque es útil, comestible, o hermoso, en una bolsa, o un cesto, o en un poco de corteza enrollada o en una hoja, o en una red hecha con tu propio pelo, o lo que sea, y luego llevártelo a casa, siendo la casa otro tipo diferente de saquito o bolsa, un recipiente para personas, y más tarde sacarlo y comértelo o compartirlo o guardarlo para el invierno en un contenedor más sólido, o ponerlo en el botiquín o en el altar o en el museo, en el lugar sagrado, en el área que contiene lo sagrado, y luego al día siguiente probablemente hacer más de lo mismo – si hacer esto es humano, si esto es lo que se pide, entonces, resulta que sí soy humana, a pesar de todo. Completamente, libremente, alegremente, por primera vez." 

Ursula K. Le Guin

bottom of page